sábado, 24 de mayo de 2008

Carreteras secundarias (2)

Por carreteras secundarias, además de ser una película con Antonio Resines y que en parte se rodó en Zaragoza por cierto (aunque no la he visto nunca, creo) es como acabé el viaje que comencé a contar en el post anterior.

Y por ellas llegué hasta Falaën, que según la oficina de turismo de Valonia es uno de sus 23 pueblos más bonitos ("con calidad certificada" jeje)
Seguí camino de la Abadía de Maredsous, una abadía benedictina del siglo XIX famosa por su cerveza y su queso, una pena que gracias al libro Great Beers of Belgium de Michael Jackson (ojo nada que ver con el cantante, este es un tío normal) me enteré que la cerveza no la hacen allí sino una famosa cervecera belga cerca de Amberes, que está "un poquito" lejos. No quiero imaginar de dónde serán los quesos entonces...
De allí decidí dar un giro de 180 grados y tirar hacia el sureste hasta llegar a Bastogne. Ciudad que fue sitiada por el ejército alemán en su contraofensiva para frenar el avance aliado y en cuyas inmediaciones se encuentra este monumento que conmemora una de las últimas batallas de la Segunda Guerra Mundial.
En Bastogne finaliza además la "Vía de la Libertad" que cubre los 1147 kilómetros que recorrió el ejército aliado desde las playas de Normandía.

domingo, 18 de mayo de 2008

Secondary Roads

Actualización pendiente porque es mi cumpleaños. La canción pensaba ponerla nos salvásemos o no.
Update pending because today is my birthday. And I thought to put the song before knowing next season we'll play in 2nd division.


Bueno, pues después de este bonito regalo de cumpleaños, en cierta medida sorpresa no por inesperado porque se veía venir hacía tiempo a lo largo de la temporada sino porque preferí no enterarme en directo (ni verlo ni escucharlo) total para sufrir... ya me conocéis si jugar mal con un equipo de aficionados me sabe a cuerno quemado imaginad un descenso. Pues después del regalo que os decía vamos con la actualización que dejé pendiente que ya es horica.

Seguimos con la búsqueda infructuosa en Bruselas, bueno más bien en la Comisión, esperando que alguno de esos cv's lleguen a su destino pero como de momento no es así pues hay que matar el tiempo sobrante y estando parado es mucho de verdad.

Para ello lo mejor es hacer turismo y esta vez fue de película, sí como en esas en la que el protagonista da un golpe al globo terráqueo, lo para y dice "donde apunte el dedo". Pues más o menos, yo abrí el mapa y vi: Dinant. Me suena que allí hay algo, pues vamos pa'llá.


Y en Dinant me planté (y en su fiesta me colé, qué bien traído) y la verdad es que no me decepcionó. Y entre otras cosas porque me ahorré la pasta de la visita a la ciudadela (el castillito que se ve allí arriba) y de la subida en teleférico. ¡Qué pasa estoy parado! La verdad es que no lo hice adrede. Yo fui hasta la caja que está al pie de la Citadelle, había cola y no subía nadie, todos esperaban, la cajera no me hizo ni caso, estaba hablando por teléfono primero y luego con una compañera, así que yo miré a la gente y nadie llevaba tiquet en la mano así que pensé "será que cobrarán una vez abran la barrera". La barrera se abrió, la gente comenzó a subir a pie o en teleférico y yo pasé y nadie me dijo de pagar. "Se pagará arriba" pensé, tampoco, yo llegué arriba, salí di una vuelta por el parquecillo, hice mis fotos... De lo que sí me di cuenta es que los que habían subido conmigo llevaban todos su bolsita de pic-nic y estaban comiendo allí arriba, así que yo dije "has subido con una visita organizada, bueno ya que estás ve esto haz fotos y tan feliz". Pero (¡oh! decepción) sólo había acceso hasta el patio, nada más, no podía llegar hasta la vista panorámica. Allí un abuelete estaba colocando un cartel de "próxima visita guiada a las 12:20" y dije "¡ah! ahora es cuando te pedirán la entrada o te cobrarán aquí por todo, pero bueno ya que has subido por lo menos lo ves" Estuve dando vueltas hasta que llegó más o menos la hora y de repente se movilizaron todos los del pic-nic y algún otro que estaba esperando y nada, ni entrada, ni pagar, ni nada vamos que me colé gracias a los amigos del pic-nic y la vista guiada era la que tocaba cuando subí. Eso sí las vistas muy chulas, pero el museo, alguien tendría que decirles a los belgas que las cosas se limpian, se cuidan, que deberían tener un rigor histórico y que por favor no usen más maniquíes del Sepu para ambientar las escenas son muy cutres y no es la primera vez que los veo (también en Waterloo).

Atentos a los forjadores de "V", en el cuello se puede ver que en verdad son lagartos verdes...




Y ¿qué me decís del matajabalíes éste con ese pelucón de disfraz de Zipi y Zape?







Aquí podemos ver a un Madelman de tamaño natural saludando, impresionante, seguro que aprovecharon el que tenían de exposición en plan "nuevo madelman en pijama".

Y por último y la mejor, lo malo es que hice la foto deprisa y corriendo... ¿¡Qué pinta un vampiro en las mazmorras!? Amigos belgas, se supone que es un lugar histórico no la Casa del Terror de las ferias...


Como podéis ver una ambientación digna del "Museo de la Ubre" en París, ese donde tienen el cuadro de la "Momia Elisa".

Pero voy a ser bueno y os dejo también las fotos que merecen la pena del lugar, no voy a poner sólo las que dan risa (o pena, según se mire).

Vista desde el teleférico.

La Iglesia de Notre-Dame, junto al río Mosa, vista desde la Ciudadela.

Y el monumento a Adolphe Sax, natural de Dinant e inventor del saxofón.

Y pronto seguiremos porque este viaje por carreteras secundarias no quedó aquí, continué hasta Falaën (uno de los 23 pueblos más bonitos de Valonia) y visité la Abadía de Maredsous para acabar en Bastogne...

lunes, 12 de mayo de 2008

Metamorfosis

¡Hay que ver cómo cambia está ciudad con el buen tiempo!

Es increíble la semana de sol y calorcito (a veces calorazo) que está haciendo, seguramente no durará mucho pero la ciudad ya es otra, montones de gente por las calles, cervecita en la terraza pero esta vez en manga corta y sin protegerte de la lluvia debajo del toldo, conciertos... de todo. Parece que haya despertado después de hibernar durante 7 meses.

Y si además el buen tiempo coincide con dos puentes de cuatro días, que a mí en este momento me da igual que sean de cuatro días como de una semana, parece que se disfruta más si sabes que todo el mundo tiene fiesta.

Y como ahora tengo tiempo para ir a cualquier sitio, pues hay que aprovecharlo y es que esta semana no he parado, empecé en Waterloo, seguí con los conciertos de Moby y Les Nuits y antes de ayer con el de Ozark Henry frente al Palais Royal y finalmente acabé ayer de turismo por Colonia y Maastricht.

Waterloo no tiene mucho que ver, el León, la cara de perrillo con la lengua fuera que se te queda una vez consigues subir todas las empinadas escaleras y poco más. El recorrido por el campo de batalla es prescindible, aunque por lo menos es entretenidillo, te enteras de cómo salió derrotado Napoleón, ves la colina del León desde otra perspectiva y sobre todo te echas unas risas con los baches del camino rural por el que peregrina el "trenecito" turístico. Pero la oportunidad estaba ahí a escasos veinticinco kilómetros y el coche de momento se está portando bien.

























De los conciertos ya os hablé hace un par de días, excepto del último, el de Ozark Henry un belga del que había escuchado un par de discos y que en directo me pareció genial y sobre todo viendo lo que puede dar de sí un concierto sin guitarras, sólo unos teclados y una batería y el apoyo de un bajo en algunas de las canciones. Además era gratis y la camarera del chiringuito de Heineken estaba tremenda, así que ¿qué más se puede pedir?

Colonia me pareció una ciudad muy curiosa, las calles del centro conservan ese espíritu de casco antiguo junto con alguna pincelada moderna producto de la reconstrucción de después de la Segunda Guerra Mundial pero que realmente funciona, no de esas mezclas a las que estamos tan acostumbrados por otros lugares y no sólo lo digo por España, que Bruselas también se lleva unas cuantas. Y sorprendente es encontrar la catedral gótica con sus torres desafiando la gravedad y clavándose afiladas en el cielo y al dar la vuelta... la estación, una estación inmensa de aires antiguos y el puente del ferrocarril cruzando el Rin. Por supuesto no podían faltar las "taperías" nueva palabra que he descubierto por aquí arriba, ni la "Taverna" Flamenca.




















De Maastricht os puedo decir que es la ciudad más tranquila del mundo, no he visto nada igual en mi vida, yo creo que sería una seria candidata para lugar de residencia. Lo del silencio en esta ciudad es espectacular ¿cómo pueden unas chanclas hacer más ruido que una bicicleta al pasar? no lo sé pero es verdad. También tenía sus bares y sus terrazas, así que en ese sentido no creo que sea aburrida, sería cuestión de buscar tu sitio, pero desde luego lo que no le faltan son sitios para estar tranquilo. Aquí sí que me compraría una bici...




















¡¡¡Felicidades Carlota!!!

Parece que es el mes de los cumpelaños jeje.

sábado, 10 de mayo de 2008

¡Celebrando Europa en Les Nuits du Botanique!

Ayer además de ser el cumpleaños de Juanjo, al que de hecho ya felicitamos ayer pero tal vez no como se merecía, así que aprovechamos para recordardo otra vez y le deseamos que haya pasado una feliz velada en buena compañía y que algún chino le haya invitado a un "licor de losas fuelte, muy fuelte" y haya podido repetir fotografía...
¡¡Felicidades Juanjo!!

Pues como decía, además del cumpleaños de Juanjito, ayer Europa también estaba de aniversiario. El 9 de Mayo se cumplían 58 años de la Declaración de Schuman, la primera piedra hacia una Europa unida.
Así que lo celebramos como es debido, yendo de concierto. La verdad es que no tenía nada que ver pero como coincidía ¿qué mejor, no? Además, puntualizo, fueron conciertos, porque fuimos a Les Nuits Botanique y ayer había en cartel más de diez bandas en tres escenarios así que nos fuimos turnando para ver a las más interesantes para acabar en la gran fiesta final de...

Comenzamos por ver a Blood Red Shoes por petición popular, bueno más bien por mi petición popular ya que la Laura-Mary está cañón pero además eran los únicos de los que había oído hablar y había escuchado sus canciones, así que más valía sonido conocido que experimento con gaseosa. En cuanto a sus etiquetas hay de todo: "new punk", "post grunge", "riot grrrrl"... a mí la verdad es que me da igual, me gusta y ya está aunque hay que reconocer que sus canciones son muy parecidas pero también que sólo son un dúo que juegan con guitarra, batería y sus voces. A mí personalmente me encanta I wish I was someone better de su disco Box of Secrets. Pero para gustos colores.

Después de un pequeño descanso y cervecica de avituallamiento, pasamos a ver a los estadounidenses We are scientist. Para mí fue uno de esos experimentos con gaseosa que decía antes pero que funcionó. Me gustaron mucho así que ya tengo el p2p echando humo. ¿Definirlos? Como a mí eso ya os he dicho que no me va os lo dejo a vuestra elección, me gustó mucho Nobody move, nobody get hurt, entre otras.










De nuevo un pequeño parón para continuar con el fin de fiesta, y nunca mejor dicho lo de fiesta, porque para acabar salieron a escena los suecos I'm from Barcelona. Comenzó el concierto con las notas de Freddie Mercury y Montserrat Caballé, cantando su mítico himno de los Juegos Olímpicos del 92. Al momento empezaron a salir al escenario sus componentes, uno, dos, tres, cuatro... y así hasta quince que casi no cabían en él y menos mal porque son un montón más, mientras iban soltando globos y lanzando confetti, la verdad es que prometía ser una fiesta. Y lo fue mientras todo el mundo saltaba, golpeaba los globos, cantaba o llevaba en volandas a Emanuel (el cantante, no creáis que me sé sus nombres, lo he buscado en internet, si me tengo que aprender los nombres de todos no acabo de escribir esto ni en el próximo día de Europa) en una barca hinchable de esas de la playa... increíble. La alegría inundó, más aún, la sala cuando tocaron We're from Barcelona incluso bajaron a cantarla con el público y también lo hicieron para bailar con nostros al final del concierto. Fiesta, fiesta, fiesta. ¡¡¡Feliz cumpleaños Europa!!!

Además para acabar de contaros la semana cultureta-pop, lo mejor es que las jornadas culturales las inauguró Moby el miércoles con un concierto acústico y medio improvisado en el Café Belga. Menuda la que montó el calvito (no el de la foto de la derecha, éste es de I'm from Barcelona). Un follón en Place Flagey... lo de medio improvisado lo digo porque la mayoría se enteró, como yo gracias al boca a boca y claro, para los que conocéis el lugar la verdad es que grande no es, así que los que no tuvimos suerte de pillar un sitio a 4 metros del "escenario" nos conformamos con sentarnos en el césped de la plaza, ya que la renovada acera que sirve de terraza al Belga estaba también colapsada, pero escucharlo desde allí tampoco estuvo tan mal.

¡¡Maite ve preparándote para ir a ver a Maxïmo Park!!

viernes, 9 de mayo de 2008

¡Ay, Manolete!...

Si estar parado tiene algo de bueno es que te sobra el tiempo, cosa distinta es como lo aproveches, como los jubilados "controlando" las obras de la Expo. Yo, como siempre, sé que lo aprovecho mal o al menos no todo lo bien que lo podría aprovechar, y como muestra aquí me tenéis actualizando casi un mes después de la última vez.
Pero sí que me ha servido para pensar y durante estos días en Bruselas he confirmado algunas cosas que ya casi tenía por ciertas y de las que ya hablé en algún otro "post", pero además también otras que si bien no las he descubierto ahora, prefería no pensar en ellas como dejando pasar una cortina de humo que cubriese esas miserias. Pero no se puede luchar contra molinos de viento, así que yo arrojo mis armas a los pies de César y capitulo, claudico, me-rin-do.

Y es que que ser honesto no compensa. Puedes ser la mejor persona del mundo pero alguien te dará por culo; puedes ir con toda la buena fe del mundo pero alguien te dejará con el culo al aire; confiarás tu vida a la mejor persona del mundo pero ese día le habrán dado por culo y estarás perdido. Así que ya puestos yo voy a dejar de ir de cara por la vida porque al fin y al cabo nos van a joder igual.




Felicidades por tus 29, Juanjito y también por las 31.

miércoles, 16 de abril de 2008

¡Amparo! Digo... ¡¡En paro!!

Baturro Vengador, today also available in English! (below)

¡Hoy es mi primer día!

Por primera vez en tres años no he empalmado un trabajo con otro.
Hasta ahora no habían pasado más de 15 días sin saber dónde iba a sentar el culo. Se acababa un contrato y ya tenía una entrevista y al poco tiempo me incorporaba, además siempre era a mejor, con lo que supongo que por eso me iba con mogollón de ganas.

Hoy, como decía, antes es la primera vez que he acabado y no tengo ná... Y eso influye mucho en el estado de ánimo. Si de los otros sitios me iba con ganas, de la Comisión me voy con ninguna. Y no sólo por la pasta, que también ¿a quién no le iba a motivar su sueldo? Pero sobre todo por la gente, la verdad es que voy a echar de menos a los compañeros del curro y el buen ambiente que ha habido siempre.

Nada, ahora a "disfrutar" mi primer día en paro.

Un par de fotos de mis primeros días en B5 (y la "cantine")
-- --
Two pics of my first days in B5 (and the "lovely" cantine)

An employment! Oh, sorry... unemployment!!

Today is my first day!

It's the first time in 3 years I didn't match the last job with the next one.
Till now no more than 15 days passed without knowing where I was going to place myself. A contract finished but the next interview was really close and from there to be hired only a blink. And the change was always a better chance, I suppose that's why I left the jobs with a smile.

Today, as I said, is the first time I left but don't have anything within sight... And that is a bad influence to my mood. I have left other placements but not in the same way I left the Commission, not only for the salary which is also a good motivation, but above all the reasons I left B5 with sadness for leaving the great people I met there, I'm going to miss all of them and the great environment there was...

So, now there's time to "enjoy" my first day as unemployed...

jueves, 10 de abril de 2008

El Empleo Justo

Bienvenidos una vez más a una nueva edición de "El Empleo Justo" el concurso en el que el candidato que más se acerque, ¡ojo! sin pasarse, a las condiciones de la empresa, puede llegar a conseguir un empleo.

¡Qué recuerdos! Volver a buscar empleo, la verdad es que no hace tanto tiempo pero es que parece ya tan lejano… Ahora que ya tenía hechas mis ideas de futuro: la hipoteca, la mujer, los niños, el monovolúmen… ¡Qué va, si lo que yo quería era un descapotable con capota rígida y eléctrica! El cuento de la lechera.

Así que de nuevo estamos actualizando el currículum. Que si esto lo pongo en negrita y lo otro lo dejo en inglés que queda más profesional, esto lo dejo en español que queda más…vamos que no lo sé traducir, pero queda "cool" en la versión en inglés, que ¿a dónde vas ahora sin una versión en inglés? ¡¡hay que demostrar el nivel del Planeta Agostini!! Vamos que hay que dejarlo bonito… lo que se dice "adornarlo un poco" (estimados señores de RRHH, esto no es verdad. Mi CV es 100% real y verídico, pero quedaba bien para el texto. Yo no miento, palabrita del niño Jesús, no sea que les de por encontrar el blog y a ellos no les haga gracia).

Y es que hay todo un mundo por descubrir a la hora de hacer tu CV. Deberían hacer una entrega por fascículos, como la de "pequeñas miniaturas de pequeñas tazas de porcelana china en miniatura", pero de CVs: "con la primera entrega una carta de presentación y un título de inglés de Planeta Agostini por sólo un euro noventa y cinco".

Y es que un CV es como un Whopper del Burger King: "como tú quieras". Bueno más bien como ellos quieran porque depende de a quién se lo mandes lo harás con foto, sin foto, en word, en pdf, en la servilleta del Casa Paco… (en servilleta con foto; con foto para tapar la mancha del pincho tortilla). El contenido también es "mutable", ¿realmente les interesa saber que hiciste el preescolar en Misioneras? (persona de contacto la señorita Milagros) ¡¡¡Pues vete a saber!!!

Claro que todo CV tiene un paso previo antes de ser ojeado: la carta de presentación.
La carta de presentación es un mundo a parte, la llave que abre la puerta del limbo de los CV. Si gusta pasarán al cielo, si no…"Gasol de tres… ¡¡triiiiiiiple!! con el CV reglamentario de… no sé, no se ha presentado".
Porque ¿qué es una carta de presentación? ¿Escribir:"hola me llamo Antonio y busco trabajo"?
No, eso es para presentarse en "parados anónimos" ("ánimo Antonio estamos contigo").
La carta de presentación tiene que decir…
La carta de presentación tiene que mostrar…
La carta de presentación como su propio nombre indica es una carta de presentación. Así que al final llamas a Antonio y le dices: "¿tú que pusiste en tu carta de presentación?" y te responde "umm no sé yo la saqué de Google".

Así que te vas al Google y de allí sacas montones de ideas, ufff ¡barbaridad! Así que al final tienes como trescientas versiones presentándote, que a veces te da por coger una de ellas leerla y decir: "¿Hola qué tal? Me llamo Octavio –Yo Antonio. –¡¡Hombre, de aquí la sacaste!!
Así que al final coges de aquí, coges de allá, cortas pegas y te sale algo más o menos así:

"Yo Funcionario Sentado buscar trabajo su empresa.
Experiencia bien, simpático también, su secretaria...muuuuy bien.
Si yo gustar tú coger, paga 5 botellas agua de fuego y 10 lanzas de trueno".

También puede salir otra versión, que a mí nunca, pero nunca nunca me ha pasado (estamos en proceso de selección) que diría así:

"Estimado señor:
he escrito esta puta carta tantas veces y de tantas maneras distintas que no sé cuál es mejor o peor, así que le mando todas las versiones que tengo y, si se las lee todas, se quede con la que más le guste y deme el trabajo directamente, sin entrevistas ni nada.
Si esta última versión le parece descortés y grosera y por ello no va a leer ninguna de las anteriores, o directamente pasa de ellas porque es un puto explotador capitalista como todos, por favor no las arrugue y juegue al baloncesto con ellas en la papelera. Piense en el planeta y junto con mi cv, recíclelas. Déjelas junto al papel higiénico en el wc. Así por lo menos podré decir que se los metí por el culo a un jefe.
Atentamente y en espera de su respuesta, reciba un cordial saludo."

Y es que con tantas cosas, tanto dato, tanto curso de postgrado, ya te haces tal lío que cuando te preguntan "¿cómo va tu búsqueda, has encontrado algo?" contestas "de momento no, pero hoy le he mandado el currículo a Dios… digo a ¡dos!". ¡¡Ay!! si tuviera su número... Aunque vaya putada, imagínate si me llama para una entrevista… Además igual un día os mandaba un e-mail desde @elcielo.com diciendo: "oye que me ha dicho Dios que hay una vacante aquí arriba y que te diga que mañana te hará una entrevista"…